V Simposio Nacional sobre la Condición Bipolar
“La Psicoeducación: herramienta para la estabilización”
Bogotá, sábado 19 de Octubre de 2013
Universidad Javeriana
El Desorden bipolar
Las personas diagnosticadas con Desorden Bipolar en sus diferentes tipos nos enfrentamos a una paradoja en nuestras vidas: por un lado pueden estar llenas de energía, ser muy creativas y productivas, como lo demuestran muchos artistas y científicos. Por el otro lado, su inestabilidad del ánimo, de la energía y la vulnerabilidad al estrés les genera mucho dolor, incertidumbre y zozobra, comprometiendo su funcionalidad, la vida familiar, laboral y social. Esta paradoja no solo afecta la funcionalidad de la persona que lo padece sino también a su núcleo familiar, a las personas cercanas y a sus cuidadores.
Varios de los Congresos y la literatura sobre el desorden bipolar (abordaje, causas, características, comorbilidad, estadísticas, pronóstico, síntomas, tipos, tratamiento, etc., etc.), se centran en el modelo biomédico y se dirigen a los profesionales de la salud y profesiones relacionadas.
En la Asociación Colombiana de Bipolares le damos gran importancia a un Plan de Tratamiento y Rehabilitación Integral, con múltiples componentes (ingredientes, pilares), entre los cuales se destaca la importancia de la psicoeducación tanto para las personas diagnosticada como para sus familias y cuidadores. De allí el valor de dedicar este Simposio a trabajar sobre esta herramienta para la estabilización, contemplada en la Ley 1616 de Salud Mental, expedida en enero de 2013.
La Asociación Colombiana de Bipolares dedica su V Simposio Nacional a la psicoeducación como componente básico de “El Plan de Tratamiento Integral de las personas afectadas por el Trastorno Bipolar”, con la participación de expertos de reconocida trayectoria en el tema.
También contaremos con el relato de experiencias de personas afectadas por el Transtorno Afectivo Bipolar, quienes adquiriendo conciencia y conocimiento de la condición bipolar, han aprendido a manejar su vulnerabilidad al estrés y compartirán sus capacidades, experiencias y logros.