Psicoeducación:
https://www.youtube.com/watch?v=c0WuXxIvMTc
<<solo podemos manejar lo que conocemos; lo que no conocemos nos maneja>>. No deje que el DB maneje su vida.
Como dicen los expertos como el Dr. Javier León Silva (q.d.e.p) <<a mayor lectura sobre el DB mayor bienestar y mayor estabilidad familiar y personal> lo cual implica que <<a menor lectura mayor inestabilidad y malestar espiritual, familiar laboral personal social y vocacional>>
<<hoy en día se conoce que la mejor manera de “combatir” las enfermedades mentales severas es con información>> Instituto Nacional de Salud Mental de los EEUU NIMH
<<Hagase experto en Desorden Bipolar>> Consenso de los Expertos Kahn Sachs y demás.
<<Aprender a manejar el desorden bipolar DB es como aprender a manejar un jumbo, con lo cual los manuales que debemos leernos, estudiarnos y aprendernos son muchos y voluminosos>>.
<<El desorden psicosis o trastorno bipolar es una condición de salud mental [eje I], profundamente desconocida por abogados periodistas, médicos y publico en general, lo cual causa y tiene múltiples consecuencias, entre ellos su agravamiento conduciendo o llevando a la aparición de las recaídas, la discapacidad y a la ideación suicida e incluso al suicidio consumado>>

Dr. Eduardo Vieta & Dr. Francesc Colom
Con una ESTRATEGIA PSICOEDUCATIVA de 6 meses de duración se consiguen efectos beneficiosos que duran más allá de 5 años. Los pacientes que participaron en las sesiones de psicoeducación sufrieron un 66% menos de nuevos episodios de manía y un 75% menos de depresión (recaídas). Esto supone ahorrar hasta un año de síntomas en cinco años. El análisis de coste-eficacia muestra que el consumo de recursos sanitarios es bastante menor en estos Grupos que en los que no se realiza el seguimiento inicial. El Hospital Clínica de Barcelona es pionero tanto en la aplicación de este tipo de terapia como en la formación de profesionales cualificados para llevarla a cabo.
El Desorden bipolar (eje I) es una de las diez principales causas de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud OMS. Se trata de una patología marcada por cambios bruscos del estado de ánimo, de las energías, que alteran el pensamiento percepción y el comportamiento. Aunque se dispone de terapias farmacológicas (eje I) eficaces, éstas sólo actúan a nivel de los síntomas, mientras que la recuperación funcional del paciente requiere otro tipo de intervenciones complementarias. Así, se propone el uso de la psicoeducación como un profiláctico que ayude a prevenir recaídas en pacientes con desorden bipolar.
Con esta estrategia aprenden, entre otras temas:
1. necesidad del TRATAMIENTO FARMACOLOGICO (eje I)
2. Cómo identificar los síntomas y
3. causantes y causas de las nuevas crisis agudas o recaída.
Dos artículos publicados en British Journal of Psychiatry y Journal of Clinical Psychiatry ponen de manifiesto los claros beneficios de esta terapia en el mediano y largo plazo. Los trabajos se han llevado a cabo en el marco del Programa de Trastornos Bipolares que dirige el Dr. Eduard Vieta en el IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona y en ellos el Dr. Vieta y el Dr. Francesc Colom aparecen como segundo y primer firmante, respectivamente.
-
Bibliografía:
- A brillant madness por Patty Duke
- Amnado a alguien con desorden bipolar por Fast
- Bipolar por Eberhard Wormer
- Bipolaridad por Colom & Vieta
- Guia para personas diagnosticadas y familiares por la AAB (Asociación Americana de Bipolares que tiene 260 grupos de apoyo).
- Manual de psicoeducación por Colom & Vieta
- Manual de Lozano
- Manual de Ver Internet
- Viviendo sin depresión y sin manía co depresion por Ellen Copeland