DB Diagnóstico definición; usos; ventajas; tipos estadísticas, complicaciones

Diagnóstico
Diagnóstico longitudinal; multiaxial; transversal; del episodio; de comorbilidad; etc., etc., etc. 

¿Para qué sirve el diagnóstico? 

El paso No 1 para poder resolver y solucionar un “problema” (diagnóstico) es definir el problema; cuando una define el problema tiene la mitad del problema solucionado; las personas que no han definido qué es el malestar que estan experimentando, que tienen pues el malestar continuará evolucionando a niveles graves y severos que pueden llegar a ser hasta letales.   

Patty Duke, en su libro a Brillant Madness dice que después de haber vivido una vida caótica sin saber explicar sus comportamientos y sentimientos, y de que un médico psiquiatra finalmente la diagnosticó con maníaco depresión, ella en vez de entristecerse se alegró; se alegró pues finalmente alguien la comprendía y entendía lo que le pasaba y le le dio respuestas a todo lo que sentía y experimentaba y no había encontrado nadie que se identificara con sus síntomas y manifestaciones, desde este punto de vista el diagnostico es una bendición y no es un rotulo. Por otro lado no solo le dio respuestas sino ademas le empezó a aportar soluciones; a partir de ese momento su vida cambio. 



¿Cual es la Estadística del Tiempo promedio que toma en ser hecho el Dx de Desorden Bipolar por un especialista en Salud Mental?

Diagnóstico transversal; Diagnostico Longitudinal; Ver Bipolar por Eberhard Wormer

¿Para qué sirve y se usa el Diagnóstico?; ¿es útil?; ¿Cuál es el camino usual que se recorre en búsqueda de la definición de la causa de nuestro malestar o problema que no logramos identificar que afecta nuestra funcionalidad en todas las asear del ser  humano y sus respuestas y soluciones? ¿Cuánto tiempo demora la persona en obtenerlo?; ¿cuánto tiempo le toma a la persona buscar ayuda especializada para conocer las causas de su malestar y las respuestas o soluciones?, ¿cuánto tiempo les toma a las personas buscar ayuda profesional?; ¿Cuánto tiempo les toma a los médicos en hacer el Dx de DB? ¿Estadísticas?; ¿dificultades?; ¿Cómo?; ¿Dónde?; ¿Quiénes lo hacen? ¿Criterios?; ¿Quiénes son las personas que llegan a las puertas de las Consultorios y de las Clínicas Psiquiátricas?; ¿en qué estado llegamos a los consultorios o clínicas psiquiátricas?; ¿Herramientas?; ¿Equipos?; ¿Técnicas?; ¿Cómo reaccionan las familias ante la noticia del diagnostico?; ¿Qué hacen?; ¿Qué dicen; ¿Qué piensan? ¿Métodos?; antecedentes, ¿a qué se parece el DB?; ¿a que no se parece el DB?; ¿confusión?; concepto, composición, descripción, usos, ventajas, estadísticas, modo de empleo; actitud ante el Dx; miedo, tipos, clases, temores, comorbilidad; eje I; eje II; tipos, clases; proceso evolutivo; definición = es una bendición; es una maldición; etc., etc., ¿quién lo hace; cuestionarios; información; informantes; Dx longitudinal, Dx transversal, variabilidad, progresividad; Dx de deterioro cognitivo, ¿requisitos?; etc., etc., etc.).  

Definición:

El
diagnóstico es una
bendición; define el problema con lo cual ya tenemos la mitad de la solución; le da nombre y apellido, forma y figura al “fantasma” que nos atacó y nos desbarató la vida en todos sus 
ámbitos; identifica el
problema (desafío o reto) que nos permite buscar soluciones y respuestas a los múltiples interrogantes que el mismo genera y cuyas respuestas y soluciones están en la Biblografia mencionada en el punto Bibliografìa & Videos.


Sin
diagnóstico no sabemos que es lo que le está sucediendo o pasando a la persona; no se identifica su malestar y puede continuar buscando respuestas & soluciones en el lugar equivocado


¿Funciona?; ¿duerme?; ¿trabaja?; ¿estudia?; ´¿que cree; ¿qué piensa; ¿qué siente? ¿que percibe?; ¿Cómo se porta y comporta? ¿qué dice?; ¿Cómo actúa?. ……. 


comportamientos, desempeño, manifestaciones y síntomas de que algo anda mal; que no anda; que está mal o muy mal; que no esta funcionando; que no funciona correctamente. 


Bibliografía:

  1. Bipolar por Eberhard Wormer La Selva del Diagnostico 
  2. Bipolaridad por Colom & Vieta 
  3. CIE-10 de la OMS 
  4. Clínica Psicoanalítica por Mario Gonzalez
  5. DBSA de los EEUU
  6. DSM-V de la APA
  7. Estudio Nal de SM Colombia 2003 por el Ministerio de Salud & la OMS
  8. NIMH de los EEUU
  9. NDMDA de los EEUU
  10. Mente descarrilada por Alberto Donadio 

  • Camilo Umaña Valdivieso



  • Javier León Silva
  • Ricardo Toro Greifestein