DB Bibliografía y Casos de la vida real sugeridos

Otra de las tareas que ha estado adelantando la ACB en sus años de existencia es investigar las posturas de todos los actores relacionadas con este complejo desorden mental (eje I); de esta manera contamos con un Centro de Consulta  


Temas
Autores
Hablan los académicos; los psiquiatras
Hablan los psicólogos clínicos
Hablan los psicoanalistas
Hablan los periodistas
Hablan los medios de comunicación
Hablan los laboratorios farmacéuticos
Hablan los familiares
Hablan los artistas diagnosticados
Hablan las Universidades
Hablan las personas diagnosticadas
Hablan las EPS
Hablan las enfermeras
Hablan las Clínicas psiquiátricas
Hablan las Aseguradoras de Riesgos Laborales ARL
Hablan las Aseguradoras de Riesgos Comunes
Hablan las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP
Habla la ONU
Habla la Corte Constitucional
Habla la Asociación Colombiana de Psiquiatría ACB
Habla la APA
Habla el Sistema de Salud
Habla el Ministerio de Salud
























































Recordemos que por consenso, los expertos en Desorden Bipolar (Colom, Kahn, Sachs, Vieta, León, Umaña, Toro y otros), recomiendan o sugieren hacernos EXPERTOS en la psicosis-bipolar; como decía el Dr. Javier León Silva (q.e.p.d), de la ACP <<a mayor lectura sobre el desorden bipolar, mayor bienestar personal y familiar y mayor estabilidad>> ; menores probabilidad de riesgo de presentar nuevas crisis agudas, recaídas y hospitalizaciones.

Por nuestra parte, decimos que <<nosotros solo manejamos lo que conocemos y lo que no conocemos, le tememos y nos maneja>>; por otro lado, <<la lectura de cada libro equivale a la consulta de cerca de 100 especialistas en Desorden Bipolar ya sean psiquiatras expertos o psicólogos clínicos y a la toma de un par de toneladas de medicamentos>>; una persona del grupo nos describe que <<la lectura de este tipo de libros, es terapéutico>>;

El Instituto Nacional de Salud Mnetal de los EEUU dice <<la manera efectiva de combatir y de prevenir las enfermedades mentales graves es con información>>. Ver Mente Descarrillada por Alberto Donadio.  


La Dra. Rosa Alba Restrepo persona con diagnóstico de desorden bipolar y psicóloga, nos dice que <<la Bipolaridad es un diagnóstico posible de superar sin fármacos mediante un arduo trabajo de aprendizaje>>. Ver Su obra Bipolaridad un Dx que se puede superar sin farmacos.

Así las cosas, está en nuestras manos tomar la decisión de definir qué clase o tipo de camino queremos tomar; si el camino de las frecuentes crisis agudas, recaídas y hospitalizaciones con sus respectiva cadena de consecuencias, deterioro, lesiones, perdidas (de todo tipo) y secuelas (económicas, familiares, físicas, psicológicas, laborales, sociales) por el profundo desconocimiento sobre nuestra condición (alergia de nuestro cerebro a los psicoactivos y alta vulnerabilidad al estrés, similar al de un paciente cardiaco) o el camino de la estabilidad y la recuperación mediante el empoderamiento y liderazgo de nuestro “proceso de estabilización y de recuperación mediante la psicoeducación”, iniciando con la lectura sobre el Desorden Bipolar, concientizándonos, haciéndonos expertos y Psicoeducándonos; manos a la obra; <<nosotros no somos culpables de nuestra condición pero…, si somos responsables de nuestra recuperación>>. Las personas con diagnostico de desorden bipolar somos como pacientes-cardiacos; debemos asumir un “estilo, expectativas, filosofía y proyecto de vida”, similar al que a ellos se les recomienda; Ver: Ayudas técnicas.

OBRA
AUTOR
AGOSTO  
Fonseca Rubén

Alteración
del funcionamiento familiar en trastorno bipolar
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272005000400002&script=sci_arttext
D Holmgren G., V Lermanda S., C
Cortés V.1, I Cárdenas M.1, Karen Aguirre A.2 y Karem Valenzuela A.

AYUDAS TECNICAS


1
Amarra la loca de la casa (nuestra
mente)  
Sor Juana Inés de la Cruz




2
Aprenda a silenciar la mente                                      
OHSO    

3
Beneficios para el cerebro por medio
de la meditación       
Universidad de Yale  

4
Del sufrimiento a la paz
Por la paz al abandono
Larrañaga Ignacio

5
Desiderata


6
El Poder del Ahora             
Eckhart Toller

7
Los cuatro acuerdos


8
Más Platón y menos PROZAC
Lou Marinoff

BIPOLAR                                                                
Wormer Eberhard J.

¿Qué es el Trastorno Bipolar y
pacientes esquizo-afectivos?  
Colom & Vieta   

BIPOLARIDAD como don                                                
Grecco Eduardo Texto      

Comportamiento
del paciente bipolar
Eduardo
Grecco

Consenso de los expertos el
tratamiento del TAB    
Sachs y Otros

Casos de la Vida Real
hablan los pacientes    y sus parientes                              

1
A Brillant Madness
Patty Duke




2
Así vencí mi DEPRESIÓN                                            
Villahizán Javier

3
Call me Anne
Patty Duke

4
DelManicomioalaLuz                                                
Margalida Castro

5
El Conde de Cuchicute
Juan Manuel Silva

6
Historia de Kay Redfiel Jamison KRJ        
Cuando gastar es
una enfermedad

7
La papisa Luz; ex monja bipolar                
Luz Patricia Maya Arango

8
Lo que no tiene nombre (hablan los familiares)             
Bonnet Piedad

9
Loving someone with bipolar disorder
Julie Fast y John Preston

10
Luz Patricia Maya Arango
Entrevista a Luz Patricia Maya en el
canal TELEVID, Medellín, Colombia 2013
http://www.youtube.com/watch?v=ft8tF-oEo6g http://www.youtube.com/watch?v=feaf7eO9DD8


11
Memorias de un enfermo de nervios
Schreber Daniel Paul 

12
Mente inquieta Key Redfield Jamison
Varios autores médicos psiquiatras

13
Salam Gómez  Salam, testigo de dos mundos
http://www.elespectador.com/noticias/salud

14
Solitario El Conde de Cuchicute                                    
Rodríguez Camilo

15
Soy bipolar y decidí estar bien
Jorge G. Cardoso Llinás

16
Ser bipolar no es un infierno
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2682241

¿Cómo alejar la Depresión?                     
Haye & Salesman   

¿Cómo evitar la Depresión?                          
Lucas Miguel  

Causas de
recaídas                          
Eberhard
Wormer   

Causas de
recaídas
Francesc
Colom

Causas de
recaídas
G. Sachs.

Códigos de Clasificación de
Trastornos Mentales eje I y de la Personalidad eje II, CIE-10 y DSM-IV
APA y OMS

Convivir con el Trastorno Bipolar     
Colom y Vieta 

Déficit Cognitivo en Trastorno
Bipolar
Bagnati Pablo        

Dejando los medicamentos
psiquiátricos
Peter Lehmann / Salam Gómez (Eds.)

Depresión Bipolar Guía Completa
El-Mallakh Rif S. y Ghaemi s. Nassir

Depresión       Clínica & Terapéutica
Retamal Pedro 

Depresión y su curación
Equipo de Ciencias Médicas

Derechos de los pacientes, de personas con discapacidad
Varios




1
Bipolar
Eberhard Wormer

2
Capacidad Civil y Psicosis manía co-depresiva    El Conde de Cuchicute
Corte Suprema de Justicia  año 1939


CONPES 166 de diciembre de 2013
define los lineamientos  y estrategias para la implementación de la
política pública de discapacidad, documento que se deberá analizar y discutir
para su posterior  aplicación.

3
Constitución Política de Colombia
1991      artículos varios. 13, 46


4
Convención de derechos de las
personas con discapacidad
ONU

5
Derechos humanos y discapacidad
Carlos Parra Dussan

6
Ética médica
Luis Alfonso Vélez Correa

7
Jurisprudencia                  temas varios
Corte Constitucional

8
Jurisprudencia                  temas varios
Corte Suprema de Justicia

9
Ley 1566 de 2012     Normas para garantizar atención integral
Congreso de la Repúbilica

10
Ley 1616 de 2013     Salud Mental
Congreso de la República

11
Ley 1618 de 2013     Derechos de las personas con discapacidad
Congreso de la República

12
Manual Único para Calificación de
Invalidez   Decreto 917/99 
Ministerio de la Protección Social

13
Nuevo estudio de Trastornos Psíquicos
y nulidad del matrimonio
Juan José García Faílde

14
Responsabilidad médica; fundamentos
de
Chacón Antonio José




Detección y Atención Precoces de los Trastornos
Psicóticos
Jorge Tizón García 

Deterioro cognitivo en TAB
Téllez Vargas Jorge Avances  

Discapacidad psicosocial


ESTIGMA: y medios de comunicación


1
Guía para profesionales de los medios
de comunicación
http://feafes.org/publicaciones/GUIADEESTILOSEGUNDAEDICION.pdf

2
Enfermedad desamparada séptimo día
Caracal TV

3
Estigma y enfermedad mental

4
Estigma
social hacia la enfermedad mental sigue vigente

5
Campaña mentalizate España
(http://www.feafescyl.org

6
Compromiso contra el estigma asociado
a la discapacidad mental

7
Voces del
estigma; Universidad Javeriana 2007.

8
¿Qué tiene de divertido la enfermedad
mental?
http://www.ted.com/talks/ruby_wax_what_s_so_funny_about_mental_illness.html?

Efectos Diferenciales de los
Antidepresivos químicos
Dunitz Martin

Elogio  a la Locura                  
Roterdamm    Erasmo de..

Enfermedad Bipolar
Pedro Retamal

Espectro Bipolar
Revista AVANCES Jorge Téllez

Estilo de
Vida del paciente Bipolar
Vieta
Eduard

Estudio de las características
Neuropsicológico del TAB 1 
Revista Nº 39 año 2003 de la ACP

Estudio Nacional de Salud Mental
Colombia 2003 
Ministerio de la Protección y
OMS  

Evaluación Multiaxial  DSM IV                      
APA

Evolución
histórica del concepto de Trastorno Afectivo Bipolar
Mª Consuelo Llinares Zaragoza

Fundamentos de Medicina  Psiquiatría          
Toro y Yépez Texto 

GLOSARIO de términos técnicos    
APA  
DSM-IV

Guía-Práctica para Pacientes y
Parientes 
NDMDA

Inteligencia Emocional                                
Goleman Daniel Texto  

Malestar en la Cultura                                 
Freud Sigmund

Manejo del Trastorno Bipolar                       
Sachs Gary

Manic
Depressive Illness                         
Goodwin
& Jamison  

Manejo del Trastorno Bipolar
Gary Sachs.

Manual de Directivas                                   
NDMDA     

Manual de Psico-educación para
Trastorno Bipolar 
Colom & Vieta   

Manual
práctico para pacientes y familiares
J. R.
Lozano

Marcados con Fuego                                 
Jamisson K. Redfield   

Máscaras de la Depresión                            
Lammoglia Ernesto

Meditación y relajación como terapia
complementaria  
Clínica Monserrat   

Mental Illness Stigma                                    
INTERNET

Mente Descarrilada     psicosis maniaco depresiva 
Donadio Alberto (abogado)

Mente Escindida                                
Jordi Obiolis Llandrich

Mente Inquieta                                  
Jamisson K. Redfield

Mente Serena
John Shelby

Mentes Atormentadas  “Trastornos
del Estado de Animo
”  
Testigos de Jehová Revista 

Método Silva de Control Mental    


Modelo de kindling ¿Interviene el
estrés en el trastorno bipolar? P. Piles de la Fuente. 
Servicio de Psiquiatría Hospital
Universitario La Fe Valencia (España).

MODELO de
Vulnerabilidad-Estrés La conducta psicopatológica tiene dos tipos de causas:
biológicas y ambientales.
http://www.atenpsi.es/causas.htm

Plan de
Tratamiento Integral              
APA

Psicoterapia en el Tratamiento
Integral en Psiquiatría 
Universidad el Bosque

Prevención de recaídas


¿Qué busca el tratamiento?
APA

¿Quién se ha subido a mi hamaca? 
Grecco Eduardo

Rehabilitación en Trastorno Mental
Severo
Asociación Española de
Neuropsiquiatría

Sexo y el varón de hoy                     
Sapetti Adrian 

Trastorno Afectivo Bipolar                  
López Ángeles

Trastorno Afectivo Bipolar TAB         
Téllez Jorge Texto 

Trastorno Bipolar              Manual Práctico
J R Lozano

Trastorno
Bipolar                                
Miklowitz
David J. 

Trastorno Bipolar como don                                    
Grecco Eduardo

Trastornos psicóticos                    Boletín del Inst Col del
Sistema Nervioso 
Tizón García Jorge  

URGENCIAS Psiquiátricas                    
ISS & ASCOFAME

Virginia Wolf
Tatis 
Guerra Gustavo
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA PERSONALIDAD EJE II

1
Clínica psicoanalítica    Manual Moderno
González Mario
2
Tiranos del Alma
Climent Carlos E. 
3
Trastornos del Comportamiento y de la
Personalidad
APA 
4
Psicoterapia psicoanalítica en
Tratamiento Integral
Universidad el Bosque Escuela
Colombiana de Medicina Instituto Colombiano del Sistema Nervioso
TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO Y DE LA PERCEPCIÓN 


Para los medios de Comunicación: estigma  

GUÍA DE ESTILO SOBRE DISCAPACIDAD PARA PROFESIONALES DE LOS MEDIOS