Desorden Psicosis o Trastorno Bipolar:
¿Qué es?; ¿Cómo es?; ¿Quién es?; ¿Cómo aparece?; ¿por qué aparece?; ¿Cuándo aparece?; ¿A quién se le parece? ¿A qué ese parece?: ¿Qué ataca?; ¿A quién ataca? ¿Cómo se manifiesta?
Conforme con el MUCI; en el Capitulo XI: CEREBRO; las alteraciones emocionales y del humor son alteraciones neurológicas; un tema relacionado con neurología.
Conforme con la APA, en su Manual de Diagnostico & Estadísticas de los Trastornos mentales (eje I) y Trastornos del Comportamiento (eje II), DSM-V, el Desorden Psicosis o Trastorno Bipolar está Clasificado entre los Desordenes del Estado Anímico & Energético; es un desorden del funcionamiento del cerebro (eje I), cuyas consecuencias son alteraciones [problemas] anímicos y energéticos (Trastornos del Estado Anímico y Energético). Este desorden cerebral [dessincronización] en los casos graves o psicóticos, crea una cadena de consecuencias y causa complicaciones y problemas adicionales tales como Trastorno del Sueño, “Trastornos del Pensamiento y de la Percepción”, popularmente llamados alucinaciones y delirios o psicosis; delirios de grandeza, místicos o de persecución. Adicionalmente, algunas personas presentan Trastorno de Ansiedad.
Conforme con la APA, en su Manual de Diagnostico & Estadísticas de los Trastornos mentales (eje I) y Trastornos del Comportamiento (eje II), DSM-V, el Desorden Psicosis o Trastorno Bipolar está Clasificado entre los Desordenes del Estado Anímico & Energético; es un desorden del funcionamiento del cerebro (eje I), cuyas consecuencias son alteraciones [problemas] anímicos y energéticos (Trastornos del Estado Anímico y Energético). Este desorden cerebral [dessincronización] en los casos graves o psicóticos, crea una cadena de consecuencias y causa complicaciones y problemas adicionales tales como Trastorno del Sueño, “Trastornos del Pensamiento y de la Percepción”, popularmente llamados alucinaciones y delirios o psicosis; delirios de grandeza, místicos o de persecución. Adicionalmente, algunas personas presentan Trastorno de Ansiedad.
Existen personas que adicionalmente presentan problemas de comorbilidad tales como Adicciones o “Trastornos del Comportamiento y de la Personalidad” eje II.
Así las cosas, el Desorden Psicosis o Trastorno Bipolar es un problema físico del funcionamiento del cerebro que causa el mal funcionamiento de la persona originando una reacción en cadena de varios problemas, que terminan generándole a la persona que lo desarrolla y a su familia daños, deterioro, malestares, pérdidas o problemas y secuelas de otros clases o tipos tales como académicos, afectivos, económicos, familiares, jurídicos, laborales, legales, profesionales, sexuales, sociales, vocacionales. etc., etc. No en vano a las personas que desarrollamos el Desorden Psicosis o Trastorno Bipolar nos tratan en forma nada parecida a como tratan a las personas que desarrollan ataques cardíacos o de otro tipo de órganos del ser humano así sean dentales.
Para la ACB, el desorden bipolar es un mal funcionamiento del cerebro que al igual que toda enfermedad (problema médico) si no se atiende oportuna e integralmente por un lado, puede continuar con su proceso evolutivo agravándose y, por otro lado, puede ser muy destructivo, tanto para la persona como para su familia, dado que afecta la vida del ser humano en todas sus áreas tales como vida académica, afectiva, económica, espiritual, familiar, laboral, política, sexual, social, etc., etc., etc.
Cuando hablamos de “integralmente” hablamos de que debe ser tratada no solo por un médico-psiquiatra (tratamiento 100% farmacológico para el problema físico), como ha sido lo acostumbrado o tradicional en Colombia por múltiples motivos y razones (entre ellos porque los médicos solo han sido preparados por las Universidades para ello, porque a los psicólogos en Colombia al parecer no les es rentable trabajar en psicología clínica, por el celo existente entre psiquiatras y psicólogos, porque el Sistema General de Seguridad Social en Salud (Ley 100/93,), se hizo bajo el principio de que las personas con problemas de SM ni se curan ni se mueren como si sucede con las personas con ataques cardiacos con lo cual se decidió no invertir dinero en este campo pus se consideró que era dinero botado a la basura), sino debe ser tratada por “Equipos Multidisciplinarios”, tal cual se hace con un automóvil cuando ha sufrido un accidente grave, donde deben intervenir el latonero, pintor, mecánico, electricista, vidriero, cerrajero, alineador, etc.., etc., etc., Ver Ley de SM 1616 de 2013.
EL DB se parece a los “ataques cardíacos” por varios motivo y razones entre ellos por el riesgo de que aparezcan nuevas crisis agudas o recaídas y también se parece en el “Plan de tratamiento integral”, donde la persona debe cambiar su estilo, hábitos, costumbres, de vida, etc. (dejar de comer chicharrón, dejar la adicción al trabajo, hacer ejercicio físico diario, etc., etc.), pero en las enfermedades cardíacas las recaídas tienen el riesgo de que conduzcan a la persona a la muerte mientras que en el desorden bipolar las recaídas se presenta el efecto cascada o dominó y se parecen al cáncer donde hace metástasis en todas y cada una de las área de la vida de la persona llegando a acabar o destruir cada una de ellas; vida afectiva, vida académica, vida familiar,
El DB es una compleja condición (problema) de SM que para su abordaje, atención solución, se necesitan múltiples recursos empezando por la atención y apoyo de profesionales, familiares, amigo, compañeros de trabajo; entre los profesionales se necesita la atención de abogados, médicos, psiquiatras, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, guías espirituales, jueces, magistrados, etc., etc.; entre las entidades se necesita la participación de las EPS, y eventualmente, Clínicas Psiquiátricas, comisarías de familia, fiscalías, juzgados,
Para la ACB el DB es la enfermedad del juicio por…