Asociación Colombiana de Bipolares. Correo electrónico: asociacioncolombiadebipolares@gmail.com Página web: www.bipolaresco.com.
Contactos: Roberto Tello. (3122743483, robertodavidtellomolina@gmail.com).
BARRANQUILLA:
Asobibar. Grupos de apoyo (Último viernes de cada mes, 6:00 pm – 8:00 pm). Dirección: Cra 41 #54-68 (Salón Distrisalud). Correo electrónico: asobibar@gmail.com
Contactos: Alberto Guzmán Ferrer (3012916028, alguzfe@hotmail.com). Jose Alejandro Charris (3012639477).
BUCARAMANGA:
Afectuosa Mente. Grupos de apoyo (Cada quince días los miércoles, 6:30 pm – 8.00 pm). Dirección: Clle 30 # 26-117 (Biblioteca Pública Gabriel Turbay, Salón Santander 1). Facebook: https://www.facebook.com/AfectuosaMentes
Contactos: Paola Pulido (3137027968, plizcano_86@hotmail.com), Jennifer Cardenas (3007682303).
Contactos: Ximena Moncayo (3187713643, bipolarescali@gmail.com, x.moncayo@hotmail.com).
CARTAGENA:
Contactos: Omar Santos Mora (3166057038).
CUCUTA:
Asociación Bipolares Cúcuta. Grupos de apoyo (Miercoles, 6:30 pm – 8 pm). Dirección: Clle 14 # 1-51 (Barrio La Playa, Clínica Stella Marris). Correo electrónico: asociacionbipolarescucuta@hotmail.com
Contactos: Claudia Bustamante (3002185258, (7) 5747031, clamibusu@hotmail.com).
Contacto: Norka Zapata (3168004467) zapatatoncelnorka@gmail.com
Contactos: Fredy Pantoja (3148875541, fpantoj@gmail.com)
PEREIRA:
Asociación Bipolares Eje Cafetero. Contactos: Eduardo Sierra (3134417309, eduardo.sbx@gmail.com).
————————————————–
El Trastorno Bipolar en sus diferentes grados & tipos, es una compleja y grave condición de Salud Mental profundamente desconocida por abogados, médicos, medios y público en general con lo cual las personas que lo están desarrollando asumen, creen y piensan lo mismo que se pensaba hace 100 200, 500 y mil años.
Así las cosas, no es fácil que las personas busquen ayuda de expertos, acepten ayuda y acepten que tiene esta condición y sucede como con las personas que sufren de adiciones que no buscan ayuda por múltiples motivos y razones entre ellas por considerar que no tiene ese problema o que ellos solos pueden resolverlo. Lo usual en nuestra sociedad es que el camino de búsqueda de respuestas y soluciones de fondo a este tipo de condiciones arranque golpeando las puertas de adivinos, bioenergéticos, brujos, cienciologos, curanderos, exorcistas, hechiceros, magos, pastores, rezanderos, etc., etc., con lo cual pasan años durante los cuales la condición se agrava, la persona se deteriora (en todas las áreas del ser humano), y las familias se desesperan y hasta se quiebran. Solo se busca ayuda cuando….
.